Una España sin bares (Artículo)

Una España sin bares (Artículo)

Imagínate una España en la que ya nunca vuelva a haber un lugar en el que puedas tomar un café por la mañana, un pincho de tortilla a mediodía, una ración de jamón ibérico por la tarde, un vino de Rioja o de Toro con tus compañeros al terminar la semana, una copa preparada los sábados con tus amigos, o una buena paella valenciana los domingos en familia, mientras degustas un vermut.
 
Sin un espacio en el que puedas celebrar tu cumpleaños, tu ascenso en el trabajo, el nacimiento de tu primer hijo, o del segundo o del tercero, el día de tu boda, o simplemente que estás vivo. Ni en el que tampoco puedas jugar una partida de Mus o de Tute, ni tu madre la partida de Remy de los jueves, ni tu abuelo la de Dominó con sus viejos amigos.
 
Sin un emplazamiento en el que puedas volver a ver a Nadal ganando otro Roland Garros, a Márquez siendo de nuevo campeón del mundo, un Madrid-Barsa de Liga, de Copa o de Champions, a la Selección Española jugando la Eurocopa o el Mundial, con todos emocionados vestidos de rojo y gualda.
 
Sin un sitio en el que puedas volver a tener esa primera cita, esa mirada al pasar, ese beso robado, esos abrazos de borrachera con los amigos, acompañados de un sincero “Te quiero un huevo”; ni en el que puedas volverte loco cuando ponen tu canción favorita, o quitarte los tacones a las cinco de la mañana para seguir bailando sin parar.
 
Imagínate una España sin un lugar en el que volver a escuchar la frase que más le gusta oír a cualquier español, esa que dice: “Vamos a tomar otra caña, que yo invito”.
 
Es duro de imaginar, ¿verdad? Pues esto puede pasar si no dan las ayudas necesarias a los bares que están obligando a cerrar. Apoyemos todos a la hostelería. Una España sin bares, no es España.
 
✍️ Juan María de Comerón

 

Sobre el autor

Administrador administrator