Ya ha salido a la calle el número de agosto del periódico Salamanca Al Día, y en él está el siguiente artículo de Juan María de Comerón en la sección de opinión:
UN VERANO EN EL PUEBLO (Razones para escribir la novela)
Desde que era pequeño siempre me ha gustado mucho contar historias, imaginarme situaciones o escenas y escribirlas. Era y es algo que no puedo evitar, me sale solo, si vivo o veo algo interesante mi cabeza rápidamente lo transforma en ficción.
A la edad de veinte años, cuando me di cuenta de que quería ser escritor, comencé a dar forma a dos historias que estaba viviendo en la realidad. Una era sobre el interesantísimo mundo universitario de Salamanca, la cual transformé en la novela “El sentido de la vida”, publicada en 2017. Y la otra era sobre los maravillosos veranos en Lumbrales y Villoria, los pueblos de mis padres.
Siempre me he sentido muy afortunado de tener un pueblo al que ir durante los veranos, creo que lo que se vive y se aprende allí, durante los años de niñez y adolescencia especialmente, es algo impagable, que forma a la persona de una manera diferente. Vivir todo lo que vivimos en un pueblo nos hace ver la vida de otra manera. Y eso es algo que he querido contar.
Durante todos los veranos desde aquella idea inicial hasta ahora, a las vivencias que ya tenía, le he ido sumando nuevas historias, propias o ajenas, que poco a poco fueron creando una novela en mi cabeza, hasta que en junio de 2019 ya tenía muy claro lo que quería contar y cómo quería hacerlo. Así que comencé a prepararla documentándome sobre el año 1992, estudiando la historia de Lumbrales, de El Abadengo, creando los personajes, los escenarios y demás.
Dos años después, en los que ya no paré de escribir, todo eso ya tiene forma y se acaba de publicar. Se titula “Un verano en el pueblo”. Una novela que espero que disfruten leyendo sus historias, pero, sobre todo, reviviendo los inolvidables años noventa y, más aún, recordando aquellos maravillosos veranos en bicicleta.
About the author