Ya ha salido a la calle el número de marzo del periódico Salamanca Al Día, y en él está el siguiente artículo de Juan María de Comerón en la sección de opinión:
NO APRENDEMOS DE LA HISTORIA
Siempre nos han dicho que, además de por saber cómo fue nuestro pasado, aprender la historia nos sirve para no repetir los errores que cometimos. Que conocer aquellos hechos nefastos que han ido ocurriendo a lo largo de los siglos, nos viene bien para saber las terribles consecuencias que traen los actos de maldad que pueden llegar a cometer las personas.
Hoy en día todos tenemos conocimientos de nuestra historia. Cualquiera sabe que en el siglo pasado hubo dos aterradoras guerras mundiales, que causaron años de destrucción y millones de muertos. Al igual que todos los españoles sabemos que sufrimos una horrible guerra civil, que lo único que hizo fue dividir completamente al país y llevarnos a cuarenta años de represión y un profundo dolor.
Pero aun sabiendo todo esto, en España estamos viviendo desde hace bastante tiempo una polarización enorme, que ya es más que preocupante, porque estamos volviendo a los extremos ideológicos en los que no se respeta a quien no piensa como tú. Algo muy similar al ambiente que se vivía en aquella España en la que se desencadenó la guerra. Todo empieza por no respetar la opinión del contrario, continúa generando odio por lo que hace el otro, y termina con las armas.
Y palabras mayores es lo que se está viviendo en Ucrania. Incluso sabiendo lo que ha ocurrido en la historia de Europa, y conociendo perfectamente las horribles consecuencias de una guerra así, Rusia está dispuesta a volver a vivir años de sufrimiento y de miseria.
Así que está claro que por mucha historia que sepamos, quienes quieren imponer sus ideas les da igual saber a lo que llevó eso mismo hace unos años. No aprendemos. El hombre es capaz de tropezar dos, tres y cien veces en la misma piedra. Y así será hasta que nos extingamos. Merecidamente. Muy merecidamente.
Sobre el autor